Iniciar un proceso de consulta para reformar la ley de acceso, implementar cursos de capacitación y promover el uso del derecho de acceso a la información, son algunos de los compromisos que asumió el Estado uruguayo en el Plan de Acción de Gobierno Abierto 2014- 2016. Los 40 compromisos y más de 90 metas sobre gobierno abierto que conforman el plan son producto de un proceso debate y participación entre instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la academia. En las instancias de Mesas de Diálogo conformadas con este propósito, CAinfo y distintas organizaciones civiles que también integran la Red de Gobierno Abierto propusieron a la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP)compromisos concretos para fortalecer la capacidad de los ciudadanos para ejercer el derecho de Acceso a la información pública. Finalmente la UAIP tomó dos compromisos con 10 metas. El organismo estatal se comprometió a generar un
Ver artículo completo →