Este documento planteará y cubrirá algunas cuestiones fundamentales sobre el desarrollo del voluntariado en la próxima década, incluyendo la reflexión sobre:
- El voluntariado como parte de un mundo que cambiará aún más rápidamente, con nuevas herramientas para la organización global de la acción, nuevas demandas y activismo sin fronteras; un tiempo para explorar cómo los voluntarios como individuos y el voluntariado como movimiento social pueden contribuir a nuevas formas de participación ciudadana.
- Cómo el voluntariado está contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presentando temas clave que deben mejorarse, con ejemplos de Europa y América Latina.
- Una reapertura en la discusión sobre algunos temas clave que generan debate y opiniones divergentes, tales como: ¿Son la diversidad y la solidaridad las señas de identidad del voluntariado? ¿Cuáles son otros valores fundamentales? ¿Se permite la remuneración como una forma de facilitar y reconocer? ¿Cómo puede haber una mejor sinergia entre el voluntariado formal e informal?
- La necesidad de mejora, expansión y articulación de las redes internacionales devoluntariado, no solamente para trabajar en conjunto sino específicamente con gobiernos y otros movimientos sociales globales.
Descargar PDF 




El sector sin fines de lucro ha sido -en casi todos los países de la región- mantenido al margen de las discusiones sobre regulaciones y procedimientos para protegerlo frente a potenciales abusos provenientes de organizaciones terroristas. Ello ha provocado numerosas tensiones derivadas de exigencias normativas onerosas, prácticas bancarias discriminatorias y una marcada falta de sensibilidad hacia un sector que opera con una lógica distinta a la lucrativa.
Este informe es el fruto de numerosos diálogos mantenidos durante años con representantes de sociedad civil, especialistas en estándares GAFI, autoridades de agencias reguladoras y referentes de entidades financieras. Es el fruto también de investigaciones impulsadas por expertas y expertos de la Coalición Global de organizaciones sin fines de lucro (OSFL) para GAFI sobre el impacto del marco preventivo contra el financiamiento del
terrorismo en la práctica cotidiana de organizaciones que ejercen su libertad de asociación y contribuyen al bien público.
El informe presenta la perspectiva regional, reflejada en 729 organizaciones encuestadas localizadas en 17 países de América Latina.


