Os Royalties do Petróleo como Potencializadores de Desenvolvimento Sustentável: o caso do Município de Cabo Frio, 2007 | Alice Nascimento Rocha Moura y Harvey José Santos Ribeiro Cosenza

Este estudio realiza un análisis de la tríada gestión pública-governanza-royalties del petróleo, como aliados en el desarrollo sustentable en el municipio de Cabo Frío, Brasil, a través de una evaluación y diagnósitico de la eficacia de dicha relación. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

Consumo Consciente: Uma Análise na Visão dos Consumidores Natalenses, 2007 | Rodrigues Leite y Ana Patrícia

Este trabajo tuvo como objetivo identificar la visión del consumidor en cuanto al consumo consciente en la ciudad de Natal, Brasil. La investigación tiene como público objetivo los consumidores exigentes que buscan empresas de confianza, y compran productos y servicios de calidad a precios accesibles. Presentado en la VI Conferencia Latinoamericana y el Caribe de ISTR, 8 al 11 de noviembre de 2007, Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

Transparencia e prestaçao de contas da sociedade civil na América Latina. Caso: Brasil, 2007 |Leilah Landim y Luiz Antonio de Carvalho

Informe realizado en el marco del proyecto "Rendición de cuentas y transparencia de la sociedad civil en Iberomérica" que se lleva adelante en 10 países y es coordinado por Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay. Este proyecto pretende, a partir del enfoque en los procesos de rendición de cuentas, abordar cuestiones relacionadas con los mecanismos, instrumentos y las condiciones políticas y sociales para la creación de legitimidad, control, rendición de cuentas - la rendición de cuentas, para usar el término sin traducción más preciso para nosotros - las organizaciones no gubernamentales en el contexto de las sociedades latinoamericanas.

 Descargar PDF

Rendición de cuentas y transparencia de organizaciones de la sociedad civil en República Dominicana, 2007 | Alianza ONG

Informe de investigación realizado en el marco del proyecto "Rendición de cuentas y transparencia de la sociedad civil en Iberoamérica" que se lleva adelante en 10 países y es coordinado por Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay. En este trabajo se propone aportar alternativas de rendición de cuentas que les permitan a las organizaciones de la sociedad civil dominicana afianzar su legitimidad frente a los beneficiarios y el público y mejorar sus sistemas de información a lo interno y a lo externo. El proyecto implica un diagnóstico de la situación de la rendición de cuentas de las ONG, un análisis de la imagen que proyectan con relación a estos temas y una propuesta de alternativas y sistemas de trabajo para mejorar los métodos de rendición de cuentas.

 Descargar PDF

Ver a través. Poder, rendición de cuentas y sociedad civil, 2008 | Anabel Cruz e Inés Pousadela

Esta publicación recoge los resultados de una investigación sobre transparencia y rendición de cuentas de la sociedad civil realizada en 10 países de Iberoamérica. El proyecto es coordinado por el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD), con el apoyo de la Fundación W.K.Kellogg. Las editoras de la publicación, Anabel Cruz e Inés Pousadela, realizan un estudio comparativo a través de los trabajos realizados en los 10 países y analizan en primer lugar el concepto y los fundamentos de la rendición de cuentas, así comos sus formas y contenidos. La obra presenta además un amplio repertorio de herramientas y mecanismos disponibles y un compendio de "buenas prácticas", de lecciones aprendidas y de recomendaciones formuladas desde la base de la experiencia de los actores interpelados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Honduras, República Dominicana, Paraguay y Uruguay.

 Descargar PDF

Participación política de las mujeres en América Latina. Informe regional, 2007 | Alina Donoso & Teresa Valdés

El propósito del Informe sobre Participación política de las mujeres en América Latina, es proporcionar una mirada panorámica respecto del acceso y la participación de las mujeres latinoamericanas en instancias del poder político, centrándose en los Parlamentos, los cargos ministeriales y el poder local. Releva la importancia de la adopción de leyes de cuotas y la influencia de ellas en la presencia femenina en los diferentes ámbitos del campo político.

 Descargar PDF

Relatoría del taller La transparencia como soporte de los sistemas de confianza, 2008 |ICD y BM

El taller organizado por el Banco Mundial (BM) y el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD), tuvo lugar el 25 de abril de 2008 en Montevideo. Su propósito fue generar un ámbito de encuentro y discusión entre diversos actores de la sociedad para informar, intercambiar, sensibilizar y proponer acciones en relación a la transparencia y la rendición de cuentas en Uruguay.

 Descargar PDF

Boletín Latinoamericano sobre Inversión Social, Responsabilidad Social y Filantropía, Nº 1, agosto

Una iniciativa conjunta de la Revista Alliance y de ICD

 Descargar PDF

Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda

La declaración firmada por gobiernos donantes y receptores e instituciones internacionales sobre la necesidad de la eficacia de la ayuda, en París, marzo de 2005.

 Descargar PDF

Transparencia y rendición de cuentas en organizaciones de la sociedad civil, 2007 | Fundación Jubileo y Catholic Relief Services

Informe realizado en el marco del proyecto "Rendición de cuentas y transparencia de la sociedad civil en Iberomérica" que se lleva adelante en 10 países y es coordinado por Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay.

 Descargar PDF