Artículo publicado en el libro Avances y necesidades en el fortalecimiento de la sociedad civil uruguaya, Proyecto J - ANONG, Montevideo, 2010

Artículo publicado en el libro Avances y necesidades en el fortalecimiento de la sociedad civil uruguaya, Proyecto J - ANONG, Montevideo, 2010
El Índice CIVICUS de la Sociedad Civil es una herramienta de investigación participativa, cuyo propósito final es el fortalecimiento de la sociedad civil, como un actor relevante en los procesos de desarrollo democrático. El Índice recoge y analiza evidencias que a posteriori pueden informar las acciones, y cuyo estudio e interpelación posibilitan el diseño de políticas y programas, para todos los aliados e interesados de la sociedad civil.
Esta publicación presenta en forma resumida los hallazgos de una encuesta nacional de voluntariado realizada en Uruguay en 2009. La encuesta se realizó a una muestra representatitva de personas mayores de 14 años de todo el país. La encuesta estuvo a cargo del Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) en el marco de un proyecto de voluntariado desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y Voluntarios de Naciones Unidas (VNU)
Trabajo de investigación desde una perspectiva de sociedad civil, destinado a dar cuenta del amplio repertorio de instituciones y normas que tienen por objeto prevenir, denunciar y perseguir la corrupción en el Estado, analizando sus virtudes y sus debilidades, y relevar y analizar las opiniones que tienen los funcionarios públicos, los empresarios y los ciudadanos en general, sobre las múltiples facetas de este fenómeno. Ambos componentes forman parte de esta publicación que habla de “La corrupción y su freno”, representado éste por el más amplio conocimiento de la ciudadanía, instituciones fortalecidas y reglas de conducta cada vez más acordes con los avances internacionales en la materia.
Resultados de la investigación sobre transparencia y rendición de cuentas de la sociedad civil realizada en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Uruguay y España.