Organizaciones sociales e incidencia en políticas públicas: actores y contexto en el caso Argentino, 2006 | Catalina Smulovitz

Este documento releva y analiza a las OSC de la Argentina que procuran incidir sobre las decisiones que toman los actores políticos y sociales, así como también identificar a académicos e investigadores senior que producen conocimiento e impactan en la esfera pública. Trabajo preparado para el proyecto FORUM AGENDA LATINOAMERICANA del Centro Edelstein de Pesquisas Sociais.

 Descargar PDF

Una interfase estrecha e inestable. Think tanks y partidos políticos en Uruguay | Adolfo Garcé

Este documento tiene como objetivo examinar el proceso de formación de los centros de investigación orientados a la búsqueda de información y a la elaboración de alternativas para las políticas públicas en Uruguay, y en segundo lugar, explicar por qué en este país, la relación entre estos centros de investigación y los partidos ha sido, históricamente, mucho más conflictiva que lo deseable.

 Descargar PDF

Boletín Latinoamericano sobre Inversión Social, Responsabilidad Social y Filantropía, Nº 3, octubre

Una iniciativa conjunta de Revista Alliance Magazine e ICD.

 Descargar PDF

La política de Accountability Social en América Latina | Enrique Peruzzotti

En los debates que tienen lugar en la región acerca de los desafíos y obstáculos que confrontan las nuevas democracias se encuentran dos cuerpos de litaratura que, a pesar de su complementariedad, raramente se juntan. Por un lado, una literatura que tiende a asumir que la existencia de una prensa independiente y de una sociedad civil sólida y autónoma son dos elementos que contribuyen a moldear y a mejorar la calidad de la vida pública e institucional de los regímenes representativos. Por otro lado, los trabajos acerca de la calidad institucional de las nuevas democracias, que tienden a señalar los importantes déficits institucionales que aquejan a la mayoría de las nuevas democracias, particularmente en lo que refiere a la operación de las agencias de rendición de cuentas. El artículo pretende tender un puente entre esas dos corrientes.

 Descargar PDF

Building Effective Research Policy Networks: Linking Function and Form, 2006 | Enrique Mendizabal

Este documento analiza los factores que afectan las principales caractarísticas de las redes de investigación en políticas, en un intento de desarrollar una metodología para estudiar y entender lo que las redes hacen y cómo. El documento provee una lista de factores y características que valen la pena considerar cuando se intenta construir redes efectivas.

 Descargar PDF

Código de Conducta de las ONG de Etiopía, 1999

Conjunto de normas, principios y valores que intentan estandarizar la conducta, acciones y comportamientos de las ONG.

 Descargar PDF

Gestão de ONGs : Dualidades Pragmáticas e Desafios Institucionais, 2007 | AA.VV

Esta investigación tiene como objetivo analizar la gestión organizacional y los desafíos institucionales de un grupo de ONGs que actúan en la periferia de la ciudad de Fortaleza, en el área de desarrollo social, identificando elementos que la caracterizan. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

A Busca por uma Modelagem Organizacional para o Terceiro Setor, 2007 | Francisco Francílio Dourado da Silva Filho y Francisco Tarciso Leite

Este trabajo procura conocer, contextualizar y comprender las razones del tercer sector brasilero, para en seguida proponer modelos compatibles con el universo de sus instituciones. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Hacia la Búsqueda de la Regulación de las OSC´s: ¿control social o control económico del Estado/Gobierno?, 2007 |Beatriz Parodi Luna

El presente trabajo analiza, desde el punto de vista legal, a partir de la experiencia vigente en el Perú, el rol y/o influencia del marco regulatorio, considerando que el mismo suele traducir una política pública. Así, en este caso, si en verdad existe una “"política"”  del Estado en la búsqueda de mayor transparencia y legitimidad de las OSC; bajo el principio general contenido en la Constitución Política del Perú que el “Estado orienta el desarrollo del país”. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Los retos de los órganos de gobierno en las fundaciones, 2007 | Pau Vidal y Núria Valls

El buen funcionamiento de los órganos de gobierno es un aspecto clave para el desarrollo de las misiones de las fundaciones. Todavía en muchas fundaciones la gestión de los órganos de gobierno ha sido relegada a segundo término priorizando la gestión de las actividades. En esta investigación se ha entrevistado a patronos y directivos de diferentes fundaciones sobre cuáles son los principales retos en la gestión de los patronatos.

 Descargar PDF