Marketing para Causas Sociais: Uma Abordagem na Visão dos Consumidores Natalenses, 2007 | Ana Patrícia Rodrigues Leite

Este trabajo es una investigación de marketing cuyo objetivo es analizar la imagen que el consumidor de Natal (Brasil) tiene sobre el marketing asociado a causas sociales adoptado por las empresas y cómo esa práctica empresarial impacta sus decisiones de compra. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Nos-otros, identidades en juego: el fenómeno local de un Triatlón

Este artículo forma parte de una línea de investigación desarrollada por el CEDES que intenta reflexionar sobre los eventos deportivos que son organizados por ONG y su impacto en el desarrollo social y económico. Los eventos deportivos pueden ser comprendidos como movilizadores sociales y económicos en el desarrollo local. En este marco general, presentaremos los avances de un estudio de investigación desarrollado por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), centrado en generar conocimiento sobre los diversos impactos que genera este tipo de actividad en una comunidad. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Nuevas experiencias de Economía Social en Argentina, 2007 | Mario Roitter

El presente trabajo describe y analiza algunas de las características que definen a las empresas sociales surgidas en Argentina como respuesta a las problemáticas sociales, principalmente al desempleo, que han afectado al país durante los últimos años. En la primera parte, se hace un repaso del surgimiento de las distintas experiencias organizativas en diferentes momentos históricos y se revisan los criterios según los cuales se las define. En la segunda parte del artículo, se investiga sobre una modalidad específica de organización que se ha denominado “empresa recuperada”. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

O Benefício de Prestação Continuada como Entrave à Inclusão da Pessoa com Deficiência no Mercado Formal de Trabalho: uma Proposta de Modificação da Lei n. º8.742/93 (LOAS), 2007 | Paulo A. Meyer M. Nascimento e Melissa Santos Bahia

Este artículo tiene por objetivo proponer modificaciones en la Sección I del Capítulo IV de la ley orgánica de asistencia social (LOAS), Lei nº 8.742/93 y alteraciones posteriores, que regula el Beneficio de Prestación Continuada (BPC) instituido por la Constitución Federal en 1988. Las modificaciones propuestas están basadas en el pardigma de inclusión de la persona con discapacidad y buscan remover las trabas del BPC, tal como hoy está instituido, representan para la inclusión en el mercado formal de trabajo de esas personas. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

O Desafio da Sustentabilidade Conforme Percebido por Organizações Sociais: Um Estudo O Desafio da Sustentabilidade Conforme Percebido por Organizações Sociais: Um Estudo Exploratório, 2007 |Francielle Molon da Silva y Rosinha Machado Carrion

Simultáneamente con el crecimiento del Tercer Sector se observa una disputa mayor entre las organizaciones sociales que lo componen, por recursos cada vez más escasos y cuyo acesso tiene otros mecanismos, de los que hasta ahora fueron practicados. La investigación cuyas conclusiones preliminares aquí se presentan, fue realizada en base a un estudio de caso en una cooperativa que actúa desde 1983, en educación popular en Río Grande del Sur, con el objetivo de investigar como la misma se está ajustando a ese nuevo escenario. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

O Peso de Elementos Institucionais e Metodológicos na Balança das Relações Intersetoriais: Análise de Duas Experiências que Pretendem Contribuir para o Desenvolvimento Local, 2007 | Paula Chies Schommer y Íris Gomes dos Santos

Este trabajo tiene como objetivo central identificar implicaciones de elementos institucionales y metodológicos en las relaciones intersectoriales entre actores que promuven el desarrollo local, en el ámbito de iniciativas que involucran universidad y sociedad. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

Os Reflexos da Educação a Distância na Construção da Identidade Microterritorial: a Experiência do Terceiro Setor em Pequizeiro – Tocantins

El objetivo central, es el nuevo papel asumido por los universitarios y egresados de los curso de educación a distancia en las organizaciones de la sociedad civil, en un momento histórico en que rompen con el ciclo migratorio, que antes drenaba a los universitarios de las pequeñas localidades para los grandes centros urbanos, privando a esas comunidades de particpar de procesos socio-evolutivmos más consistentes. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

Organizações Não Governamentais: Uma Discussão sobre suas Peculiaridades Organizacionais, 2007 | João Tude y Grace Kelly Marques Rodrigues

El término organización no gubernamental está siendo utilizado por una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil. En el contexto brasileño se percibe que esta expresión pasa a representar organizaciones con características específicas, que las distinguen de todas las demás, tanto de las empresariales y gubernamentales como de las de la propia sociedad civil. Esta diferenciación puede ser comprendida como el resultado de las relaciones y dinámicas sociales locales y tiene que ver más con la forma en que las organizaciones desarrollan sus actividades que con sus características organizacionales. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Organizações da sociedade civil e as construções teóricas contemporâneas acerca da sustentabilidade, 2007 | Tacilla da Costa e Sá Siqueira Santos

En este artículo se hace una revisión del concepto de sustentabilidad, observando su surgimiento y los diferentes abordajes en las Ciencias Sociales; se presentan algunas construcciones teóricas y conceptuales; y se buca localizar la política de discusión de la sustentabilidad, mostrando la importância alacanzada por la temática, a partir de la discusión de desarrollo sustentable. Se intenta por consiguiente, desconstruir el sentido común que se le da a sustentabilidad como un fenómeno exclusivamente financiero. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

ONGs e Estado: Duas Percepções de Parcerias, 2007 |Ivan Beck Ckagnazaroff y Vera Lígia Sátiro

En los últimos años las alianzas han sido utilizadas como una estrategia de acción, tanto por parte del Estado como por parte de las ONG, en el área de políticas públicas, lo que a veces, implica por parte del Estado, la adopción de una postura de coordinación y financiamiento conjugada con una retracción en la ejecución de sus proyectos y programas. Para las ONG, es una oportunidad para ampliar su área de acutación e influenciar el proceso de elaboración de políticas públicas. Se procura responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Qué percepción tienen las ONG de las alianzas? ¿Qué percepción tiene el Estado de las alianzas? Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.    

 Descargar PDF