¿Promover el desarrollo o gestionar la pobreza?: Algunas consideraciones acerca del rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil tras la reforma del Estado, 2007 | Milagros Martínez Zuviría

Este trabajo analiza desde una perspectiva crítica el rol de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el contexto del Estado postbienestarista, en el que estas organizaciones cobran protagonismo ocupando el espacio que un Estado ineficiente y debilitado estaba dejando vacío. Intentamos describir las implicancias que se derivan de la ocupación de este espacio, tomando para ello como eje la relación de las organizaciones de la sociedad civil con el Estado y sus dinámicas de relación con los ciudadanos. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

A Gestão Social da Segurança no Reino de Momo: uma Visão da Sustentabilidade da Segurança Pública no Carnaval de Salvador, 2007 | Antonio Jorge Ferreira Melo e Ivone Freire Costa

El trabajo discute los nexos entre la mercantilización y la gobernanza de la seguridad en el carnaval de Salvador, con base en la concepción de un orden público en una perspectiva multidimensional de su sustentabilidad. A partir de la visión weberiana del Estado que, en su territorio aplica el "monopólio de la violencia legítima" constituyendo una organización pública armada para dar seguridad a la sociedad y al propio Estado y hacer cumplir sus leyes hasta por la fuerza, si fuera preciso, analiza la pertinencia del uso concreto de la fuerza como uno de los factores que fortalece o fragiliza la autoridad social de la Policía, y si refuerza o no la credibilidad de las soluciones policiales. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

A Inclusão Profissional de Pessoas com Deficiência no Brasil por meio de Ações das Inclusão Profissional de Pessoas com Deficiência no Brasil por meio de Ações das Excepcionais (AME), 2007 | Melissa Santos Bahia y Ernani Marques dos Santos

El tema de la inclusión profesional de personas con capacidades diferentes ha venido ganando destaque en las discusiones sociales, económicas y políticas en Brasil. La creciente actuación de las organizaciones del tercer sector es uno de los factores que ha contribuido al avance en las prácticas de inlcusión de esas personas. A partir de este contexto, este artículo procura analizar la contribución de esas organizaciones en ese proceso. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

A Participação da Sociedade na Construção das Políticas Públicas Culturais no Brasil: um recurso gerencial ou de poder?, 2007| Rodrigo Gameiro Guimarães

En este artículos se discuten las posibilidades y los límites de la construcción de un Sistema Nacional de Cultura (SNC) en Brasil, para eso se analizan las contribuciones para la alteración de los conceptos de políticas públicas y participación social en el campo de los políticas públicas culturales en Brasil. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Boletín Latinoamericano sobre Inversión Social, Responsabilidad Social y Filantropía Nº4, nov-dic

Una iniciativa conjunta de Revista Alliance Magazine e ICD.

 Descargar PDF

Adaptação ou Criação: os aprendizados do consultor obtidos com a prestação de consultorias a ONGs, 2007 | AA.VV

Los consultores organizacionales, debido a que utilizan  el conocimiento como principal herramienta de trabajo, precisan estar constantemente aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos para ser eficaces. Como las ONG poseen características diferentes a las empresas, el objetivo de este trabajo es identificar y analizar los aprendizajes obtenidos por los consultores en el proceso de intervención en las ONG. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Análise de Redes Sociais e Existência de Capital Social em um Projeto de Desenvolvimento Local

En este trabajo se hace un análisis de las redes sociales, focalizando las conexiones identificadas en los relacionamentos mantenidos por actores relevantes (instituciones y liderazgos) implicados en la implementación de un proyecto piloto de desarrollo local sustentable promovido por el SEBRAE en una comunidad de Recife, Brasil, en el período 2004-2005. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

As Configurações Institucionais na formação de parcerias entre o Estado, o Mercado e as Organizações da Sociedade Civil para o Desenvolvimento Territorial, 2007 | Paulo Danilo Vargas Alves

El trabajo analiza la influencia de las configuraciones institucionales, reglas, estatutos, intereses, estructuras de poder y de coerción generados por procesos políticos, culturales y económicos (en la formación de alianzas entre el Estado, Mercado y la Sociedad Civil) en un proyecto de desarrollo a nivel territorial. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

As Organizações da Sociedade Civil como dispositivos de socialização: utilitárias,emancipatórias ou híbridas?

Este trabajo es fruto de una investigación sobre las acciones de una OSC que realiza la incubación de un red de 10 cooperativas de seleccionadores de materiales reciclables en Bahía, destacando dos dimensiones de estas acciones, sobre el mundo social: los efectos sobre los procesos de subjetivación y sobre las formas de socialización en los contextos de las intervenciones. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF