Una nueva etapa de nuestra iniciativa regional de protección para personas defensoras de derechos humanos en América del Sur está en marcha. Se ha abierto la postulación para personas defensoras de 8 países de la región que quieran realizar una reubicación temporal y programa de fortalecimiento de capacidades en Montevideo en 2025.
En América Latina y el Caribe, muchas personas defensoras de los derechos humanos se enfrentan a diario a persecuciones, amenazas, hostigamiento y al peligro constante de sufrir violencia a causa de su trabajo. Quienes se dedican por ejemplo a la defensa de los derechos civiles, los derechos de las mujeres, los derechos medioambientales, o de las comunidades LGBTIQ+, la lucha contra la corrupción, la promoción de la libertad de expresión e información, o a la labor periodística se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad.
En los últimos años, la región ha sido testigo de sucesos preocupantes que subrayan la urgencia de abordar la protección de las personas defensoras de los derechos humanos. Además, los cambios políticos, sociales y económicos han influido en la dinámica de la defensa de los derechos humanos. Estos cambios han creado nuevos retos y obstáculos para quienes luchan por la justicia y la equidad, acentuando la necesidad de estrategias más eficaces para proteger a los defensores de los derechos humanos.
En este marco, el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y del Mecanismo para Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Unión Europea (ProtectDefenders.eu) está desarrollando la iniciativa regional de protección, atención y fortalecimiento de capacidades de personas defensoras de derechos humanos en contextos de riesgo de ocho países sudamericanos (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela).
Priorizamos la labor en red por lo cual hemos convocado a trabajar en conjunto a un grupo de trabajo nacional en Uruguay y a una red de apoyo regional en los países de América del Sur. También trabajamos en alianza con organizaciones y redes en distintos países y a nivel global.
Hasta el 14 de julio está abierta la convocatoria para personas de los ocho países que estén enfrentando situaciones de riesgo por su labor de defensa de los derechos y que deseen participar en un programa de reubicación temporal de tres meses para fortalecerse en lo personal y en sus capacidades para ejercer su labor de defensoría.
La convocatoria y formulario de postulación se pueden solicitar a través del número Signal +598 98 800 908 o a través del email icduruguay@proton.me. Las consultas también se reciben por esas vías.