Llamado presentación de trabajos para la VI Conferencia Regional de la Red Latinoamericana y del Caribe de ISTR, Bahía

Key Concepts: Effectiveness, Efficiency, Accountability

Presentación en power point donde Alnoor Ebrahim trata el tema de la eficacia y eficiencia relacionada con la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil

 Descargar PDF

Mutual Accountability and Development Partnerships, 2004 | Dave Brown

Presentación en power point donde el experto analiza la responsabilidad mutua de las OSC en la relación con sus beneficiarios, donantes y otros interlocutores

 Descargar PDF

International Non Governmental Organisations’ Accountability Charter

El estatuto (Accountability Charter), el primero en su tipo para ONGs internacionales, sienta las bases para la transparecia, reglamentos y códigos de responsabilidad dentro de ese sector. Entre los firmantes se encuentran Amnistía Internacional, CIVICUS, Greenpeace, Save the Children Internacional, International Federation Terre des Hommes, Action Aid, Consumers International, Oxfam, Survival International, Transparencia Internacional y World YWCA.

 Descargar PDF

Evolución del proceso de enseñanza – aprendizaje de la cooperación y la solidaridad: concepciones y prácticas en organizaciones de economía solidaria de la ciudad de Medellín, 2006 | Olga Lucía Arboleda Álvarez y Luz Dolly Lopera García

 Evolución  del proceso de enseñanza – aprendizaje de la cooperación y la  solidaridad: concepciones y prácticas en organizaciones de economía solidaria de la ciudad de Medellín.

 Descargar PDF

The brilliance & imperfections of a diamond. Results of the Civil Society Index in Uruguay, 2006 | ICD

Este documento presenta los resultados del Índice CIVICUS de la Sociedad Civil (ISC) implementado en Uruguay, que se llevó entre octubre de 2003 y junio de diciembre de 2005. El CSI es un proyecto de investigación-acción participativo que evalúa la situación de la sociedad civil en todo el mundo. El proyecto involucra a las partes interesadas de la sociedad civil en el proceso de evaluación, reflexión y planificación de acciones para fortalecer aquellas áreas donde se detectan debilidades o desafíos. CSI intenta de hacer una contribución al siempre presente debate sobre cómo la investigación puede influir en la práctica, la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.

 Descargar PDF

The End of Blind Faith? Civil Society and the Challenge of Accountability, Legitimacy and Transparency, 2005 | Kumi Naidoo

Es el derecho de cualquier ciudadano, de forma individual o colectiva, de buscar una mejor alineación de las políticas con sus intereses o preocupaciones. La cuestión fundamental pasa a ser la fuerza- no la legitimidad - de voz en términos de alterar la política o el comportamiento del régimen. En: Accountability Forum, nº2, pp. 14-25

 Descargar PDF

In defence of non-profit accountability, 2003 | Simon Zadek

Se reflexiona sobre el aumento del interés en la responsabilidad de las organizaciones de la sociedad civil  sin fines de lucro. En: Ethical Corporation magazine, set 2003, pp. 34-36

 Descargar PDF

Sistema  de  Evaluación de Desarrollo Organizacional (SEDO), 2005 | Colegio de Organizaciones para el Desarrollo Social

Presentación del SEDO, desarrollado por el Colegio de Organizaciones para el Desarrollo Social de Paraguay, instrumento desarrollado para la evaluación y certificación de sus miembros.

 Descargar PDF

Other Globalizations: alter-native transnational processes and agents, 2006 | Gustavo Lins Ribeiro

The Marian and Arthur Edelstein Virtual Library. Working Paper 4, diciembre 2006.

 Descargar PDF