ONGs e Estado: Duas Percepções de Parcerias, 2007 |Ivan Beck Ckagnazaroff y Vera Lígia Sátiro

En los últimos años las alianzas han sido utilizadas como una estrategia de acción, tanto por parte del Estado como por parte de las ONG, en el área de políticas públicas, lo que a veces, implica por parte del Estado, la adopción de una postura de coordinación y financiamiento conjugada con una retracción en la ejecución de sus proyectos y programas. Para las ONG, es una oportunidad para ampliar su área de acutación e influenciar el proceso de elaboración de políticas públicas. Se procura responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Qué percepción tienen las ONG de las alianzas? ¿Qué percepción tiene el Estado de las alianzas? Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.    

 Descargar PDF

Participación de la sociedad civil en políticas públicas: una tipología de mecanismos institucionales participativos, 2007 | Adriana Rofman

Frente a la multiplicación de modalidades participativas de gestión de políticas, esta ponencia se propone ordenar conceptualmente este campo, a través de una tipología que facilite la realización de estudios evaluativos, análisis comparativos, o mediciones empíricas. Para ello, se analizan el contexto histórico y político de surgimiento de los mecanismos institucionales participativos, a la vez que se revisan teóricamente diversos criterios de análisis postulados previamente, con vistas a la construcción de una matriz de análisis que dé cuenta de la riqueza de este campo. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Participación en Organizaciones. Una Mirada con Perspectiva de Género, 2007 | Marcela Jiménez de la Jara

Tras una breve reflexión conceptual que oficia de marco de referencia, la ponencia se detiene, con una perspectiva de género, en los resultados de investigaciones ya realizadas, en torno a la participación de la comunidad en organizaciones de la sociedad civil. Lo medular de esta ponencia son los hallazgos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, Casen llevada a cabo por el Ministerio de Planificación de Chile, el año 2003. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil.

 Descargar PDF

Evaluación de la implementación de la Declaración de París

Evaluación de la primera fase de implementación de la Declaración de París, que se centra las formas de refordar el rendimiento de los países socios y donantes, y prepara el terreno para una evaluación de sedunda fase en 2011.

 Descargar PDF

Periódico 19

Geração de Recursos Próprios: Reflexões sobre os Efeitos desta Estratégia na Sustentabilidade de Organizações Não-Governamentais, 2007 | AA.VV

En este trabajo, se buscar rescatar el concepto multidimensional de la sustentabilidad para comprender los efectos que las actividades de generación de recursos tienen en esta. El análisis es ilustrado por un caso vivenciado por medio de la observación participante en una ONG de Salvador, Bahía, que actúa con programas educacionales, culturales y de desarrollo comunitario en una región de bajo poder adquisitivo. Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil

 Descargar PDF

Preguntas frecuentes portugués, 2006 | FONTRA

FONTRA comparte EN esta sección las preguntas que fueron enviados por diferentes organizaciones en el proceso de  preparación de sus proyectos para presentar al Fondo, así como las respuestas correspondientes.

 Descargar PDF

Convocatoria a concurso de proyectos 2006 | FRONTA

El Fondo Regional para la Promoción de la Transparencia convoca a las organizaciones no gubernamentales interesadas en temas de transparencia y rendición de cuentas, a participar en el Concurso 2006 de presentación de propuestas. El tema del concurso es la “Inclusión de la Sociedad Civil para Incrementar la Transparencia y la Rendición de Cuentas”. En este concurso, el Fondo asignará fondos de entre US$ 10.000 y US$ 30.000 a proyectos que promuevan la lucha contra la corrupción en alguno de los siguientes países: Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile, y Uruguay. Todas las informaciones oficiales constarán en www.fontra.org o podrán ser solicitadas a fontra@fontra.org.

 Descargar PDF

Impacto y eficacia del Tercer Sector sobre la sociedad, 2001 | Eduardo Ballon

Presentado en el Seminario Filantropía, Responsabilidad Social y Ciudadanía, Antigua, Guatemala, abril 2001

 Descargar PDF