Este nuevo informe muestra que no ha habido mejoras en los derechos cívicos en las Américas este año. Más de la mitad de las personas en esta región todavía viven en países con serias restricciones al espacio cívico.
“En un año en que miles de personas en las Américas pidieron un cambio, nuestra investigación muestra que los gobiernos no han logrado a menudo proteger las libertades fundamentales que sustentan un ambiente seguro para quienes protestan y expresan su disidencia. Estamos decepcionados de ver que solo un país mostró una mejora en el último año «, dijo Débora Leão, investigadora del CIVICUS Monitor.
Más de veinte organizaciones colaboran en el CIVICUS Monitor para proporcionar una base de evidencia que sirva para mejorar el espacio cívico en todos los continentes. El Monitor ha publicado más de 536 actualizaciones de espacio cívico en el último año, que se analizan en el informe People Power Under Attack 2019. En 196 países el espacio cívico se clasifica como cerrado, represivo, obstruido, estrecho o abierto, según una metodología que combina varias fuentes de datos sobre las libertades de asociación, protestas y expresión.