El en presente texto se analizan las características generales de un grupo de personas dedicadas a actividades como voluntarios. Se discute la diversidad que tiene el sector del voluntariado en México, en donde a partir de la herramienta analítica de trayectoria de vida, se profundiza en el análisis con 66 entrevistas a profundidad a integrantes de organizaciones no lucrativas, pertenecientes al tercer sector que participan como parte del voluntariado organizado. Se enfatiza a partir de los hallazgos que el voluntariado organizado, contrario a la idea extendida en el imaginario social que, al menos para los estudios de caso presentados, está compuesto por hombres y mujeres que provienen de distintos estratos sociales, con una amplia gama de ocupaciones y que, en la mayoría de los casos, se trata de personas en edad reproductiva.
Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil