Sociedades Civis e Relações Norte-Sul: ONGs e Dependência, 2005 | Bernardo Sorj

Este trabajo plantea que los actores de la sociedad civil, en particular las ONG en los países en desarrollo, comienzan a percibir que se enfrentan a una crisis de crecimiento, con críticas referidas a su falta de transparencia, relativa ineficiencia y falta de representación. Por otra parte, a la interna, hay una cierta frustración por la dependencia de donantes externos y por el relativamente bajo impacto de sus acciones. El trabajo afirma que las expresiones más fuertes de la sociedad civil en los países en desarrollo, comparten ahora elementos comunes con sus equivalentes en los países avanzados, son ONG dependientes. El objetivo práctico del trabajo es contribuir a la renovación y aumentar el papel político de las sociedad civiles en los países en desarrollo tanto en los asuntos nacionales como internacionales.

 Descargar PDF