El estudio brinda un marco general sobre la evolución conceptual del voluntariado a partir de las diferentes interpretaciones, establece las diversas tipologías que puede adoptar, y analiza los trabajos en materia legislativa llevados a cabo en los distintos países. Tras revisar las leyes de España, Brasil, Portugal, Cuba y Colombia, los proyectos de ley en trámite parlamentario de Guatemala, Argentina y Uruguay, los anteproyectos de ley de El Salvador y Bolivia, la publicación presenta un análisis comparativo, que identifica las tendencias y características legislativas del voluntariado en el contexto iberoamericano. También la investigación trata sobre los derechos reconocidos a los voluntarios, el tipo de apoyo brindado por los poderes públicos y señala las relaciones que se establecen entre las normas legislativas y los Organismos oficiales de Juventud.
Fuente: Biblioteca digital de la Iniciativa Ética y Desarrollo del BID