Este trabajo pretende analizar las diversas concepciones históricas asumidas por el término sociedad civil en las diferentes formas de relacionamiento con el Estado. El análisis parte de la tradición jusnaturalista, pasando por Hegel y Marx, y privilegia las idas de Antonio Gramsci. Se anlalizan también las principales características del surgimiento de y consolidación del concepto de tercer sector que muchas veces ha sido incorrectamente usado como sinónimo de sociedad civil.
Presentado en la VI Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe, 8 al 11 noviembre de 2007, Salvador de Bahía, Brasil
