V Conferencia Internacional de ISTR, Ciudad del Cabo, julio 2002.
Se analiza al PROLIDES (Programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable en el Mercosur) como Programa de formación, capacitación e intercambio de conocimientos y experiencias, que desde 1999 viene siendo ejecutado en América del Sur,
concretamente en los países del MERCOSUR y sus asociados (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). El Programa es ejecutado por instituciones académicas privadas y organizaciones de la sociedad civil de los seis países.
El objetivo central del Programa PROLIDES es la capacitación de recursos humanos aptos para enfrentar los desafíos de la integración regional, en todas las esferas de la vida social y más allá de las cuestiones meramente comerciales y financieras. A partir de un riguroso proceso de selección, 20 estudiantes en cada país reciben una beca que les permite participar en los cursos que anualmente se dictan en cada país. Dos generaciones han egresado del Programa PROLIDES, en 2000 y en 2001 luego de un año en cada caso de actividades de capacitación de carácter tanto presencial como a
distancia.