El informe presenta la visión que sobre el tema, tiene un sector de ONG, recientemente aglutinadas en la Convergencia Ciudadana para la Gestión del Riesgo –COCIGERcomo un aporte sobre las lecciones aprendidas por los actores que han intervenido y las prácticas realizadas. Para ello se partió del análisis del contexto actual, lo realizado durante los cinco años posteriores al huracán Mitch, principalmente en su financiamiento y cobertura realizada. Se procedió posteriormente se realizó una valoración sobre los compromisos asumidos en el marco estratégico. Se incluyó los ejes básicos para un acercamiento de la situación del país y la reducción de vulnerabilidades que incluye la institucionalidad del Estado para la prevención, mitigación y atención de desastres, los acuerdos de paz, lo realizado por la sociedad civil organizada para disminuir la vulnerabilidad y la situación general del estado de Guatemala frente a la temática. Se presentan las lecciones aprendidas así como los desafíos inmediatos y propuestas para el futuro hacia el gobierno, cooperación internacional y sociedad civil.
