Documento de UNICEF de su Colección La respuesta de Uruguay frente a la crisis generada por el coronavirus (covid-19).
Resumen: Como los demás países, el Estado uruguayo implementó una serie de medidas de emergencia para mitigar los efectos económicos y sociales generados por la pandemia de coronavirus (covid-19). Adicionalmente, la crisis motivó el surgimiento de numerosas iniciativas solidarias de la sociedad civil para apoyar a la población más vulnerable. El objetivo del presente trabajo es relevar y analizar las acciones implementadas por la sociedad civil uruguaya para favorecer el acceso a alimentos y productos de higiene en familias con niños, niñas y adolescentes en el marco de la crisis económica y social generada por la pandemia de coronavirus (covid-19). Se realizó un relevamiento de acciones desarrolladas por la sociedad civil en las páginas web de medios de comunicación y la red social Facebook. Adicionalmente, se entrevistó a informantes clave de algunas de las organizaciones identificadas y se relevaron ollas populares y merenderos de Montevideo y el área metropolitana. Se identificaron 1220 organizaciones de la sociedad civil que desarrollaron acciones para favorecer el acceso a alimentos y productos de higiene. La mitad eran agrupaciones de vecinos, amigos, familiares o compañeros de trabajo y en su mayoría surgieron de forma espontánea a partir de la emergencia sanitaria. En el presente trabajo se describen las principales características de las organizaciones y acciones realizadas, la población objetivo, las formas de financiación, sus principales desafíos y perspectivas.
Descargar PDF