Informe del Estado de la Sociedad Civil 2022 de CIVICUS

scos2022Este informe recoge las voces de actores de la sociedad civil de todo el mundo. Ofrece una instantánea del mundo de la sociedad civil tal como se encuentra a mediados de 2022: un mundo volátil, plagado de crisis, donde a pesar de que las fuerzas regresivas están movilizando una reacción feroz, la tenaz movilización de la sociedad civil sigue ganando batallas cruciales.

 Descargar PDF

Reglas e incentivos: mapeo del marco legal para las organizaciones sin fines de lucro y la filantropía en América Latina y el Caribe

tapareglaseincentivosEste estudio identifica algunas tendencias relevantes de los marcos legales que regulan el ciclo de vida de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) y la filantropía en la región de América Latina y el Caribe. Específicamente, se analizó la realidad de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Estudio desarrollado en el marco de la alianza entre WINGS, el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez (CEFIS UAI), y Lilly Family School of Philanthropy - Indiana University. En colaboración con los miembros del Grupo de Trabajo de América Latina y el Caribe de WINGS.

 Descargar PDF

De la participación a la expresión de la Voz de sus miembros

Captura de pantalla 2022-04-02 081115Guía elaborada por Forus y Keystone Accountability diseñada para las redes y OSC interesadas en poner la voz de sus miembros en el centro de sus organizaciones.

 Descargar PDF

Liderazgo para el voluntariado. La experiencia del COVID-19

Nuevo informe de investigación de IAVE sobre el liderazgo nacional voluntario en 67 países. El informe proporciona un recurso muy valioso para mejorar nuestra comprensión de cómo podemos apoyar y desarrollar el movimiento voluntario global para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Descargar el informe aqui https://leadership4vol.iave.org/download/

¡Conoce tus derechos! Estándares internacionales sobre la libertad de reunión pacífica

conoceEsta guía producida pro CIVICUS y VUKA!, responde a más de 20 preguntas comunes sobre qué actividades relacionadas con las protestas pacíficas están protegidas por el derecho internacional. Abarca cuestiones importantes como las prácticas policiales legales, los mecanismos de rendición de cuentas por violaciones, así como información práctica sobre equipamiento y localización de las protestas.

 Descargar PDF

SABER MÁS XII: El acceso a la información: ¿una víctima más de la pandemia?

tapasmLa Alianza Regional por la Libre Expresión e Información presenta una nueva edición de su informe regional, que la red publica y difunde desde el año 2009 en base al aporte de sus miembros locales, ubicados en 15 países de las Américas. La edición de este año da cuenta de la situación actual del ejercicio del derecho al acceso a la información pública, capitalizando el conocimiento acumulado en el último año y medio: Desde el comienzo de la pandemia COVID-19 la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información ha señalado su preocupación por los riesgos que advierte en las limitaciones crecientes de  la transparencia activa, el acceso a la información pública y la libertad de informar,  elementos clave para que la ciudadanía de la región pueda comprender su contexto en el marco de la emergencia, monitorear y evaluar la  gestión de los gobiernos.

 Descargar PDF

Leadership for Volunteering: the COVID-19 experience

tapavolInforme de investigación de la IAVE (International Association of Volunteer Efforts) que brinda información sobre los liderazgos nacionales en materia de voluntariado en 67 países. El informe proporciona un recurso muy valioso para mejorar la comprensión de cómo se puede apoyar y desarrollar el movimiento voluntario mundial para hacer frente a los retos actuales y futuros.

La libertad de reunión pacífica y la COVID-19: una instantánea de las manifestaciones y restricciones Y

El CIVICUS Monitor está elaborando una investigación periódica sobre el estado de las libertades civiles durante la pandemia de COVID-19. Esta es la cuarta entrega, en la que se presenta un resumen de las tendencias y los estudios de casos relacionados con el derecho a la libertad de reunión pacífica. ACCEDER AL INFORME

Mapeo de Iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil ante la pandemia generada por el COVID-19

coleccion_20_portadaPara conocer el accionar de las OSC en la región, un equipo de investigación de CLACSO realizó un mapeo de iniciativas implementadas durante la primera fase de la pandemia, con el objetivo de proponer líneas de acción a partir de los hallazgos. El análisis pone énfasis en la capacidad de estas iniciativas para contribuir a una nueva generación de políticas públicas, capaces de orientar la construcción de Estados de Bienestar en la región. A través del mapeo se identificaron 296 iniciativas implementadas por 711 OSC, presentes en uno o más países de los 19 países de América Latina y el Caribe estudiados. Entre los países destacan Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, con mayor cantidad de iniciativas identificadas.

 Descargar PDF

Ollas y merenderos populares en Uruguay: Tramas para sostener la vida frente a la Pandemia

Ollas-populares-1024x683Informe de investigación de la Universidad de la República que permite dimensionar las limitantes y potencialidades de los entramados socioeconómicos emergentes en el campo alimentario y visibilizar las experiencias organizativas que «son comúnmente subestimadas e invisibilizadas». El documento contiene la primera sistematización de la encuesta realizada, primeras sistematizaciones del material cualitativo y algunas reflexiones producto de las distintas actividades y entrevistas realizadas por parte del equipo docente, también los resultados colectivos e individuales resultantes del proceso de formación estudiantil y el análisis de coyuntura y cálculo de impacto económico del fenómeno realizado por el equipo técnico de AEBU.  

 Descargar PDF